sábado, 19 de abril de 2014

Mezquita azul



Estambul, una ciudad caracterizada por un skyline diferente al que estamos acostumbrados a ver en las ciudades como París, Nueva York, Madrid,…, se caracteriza por un elevado número de cúpulas junto a los alminares de las mezquitas.
 


Entre todas las mezquitas de esta ciudad quiero destacar la mezquita del sultán Ahmed o también conocida como la mezquita azul (1609-1617). Este nombre se le ha impuesto por el gran uso de los azulejos Iznik, azulejos de pintura azul con fondo blanco, cuenta con un número aproximado de 21.000 piezas. La decoración cuenta con exquisitas formas geométricas y sutiles trazos caligráficos, ya que el Islam prohíbe la representación de seres vivos.
 



La cúpula central tiene un diámetro de 24 metros y alcanza una altura de 43 metros en la parte más cóncava, está sustentada por cuatro inmensas columnas de mármol acalanado de unos 5 metros de diámetro máximo.



Otro punto a destacar es la iluminación interior, ya que cuenta con más de 200 vidrieras y de con un gran número de lámparas de araña.









Fénix

1 comentario:

  1. Este edificio es un lugar mágico y extraordinario por muchos motivos: por su estructura, por su decoración maravillosa y por su luz.

    ResponderEliminar